Te presentamos a este precioso felino:
La pantera negra es una variación negra (melanismo) de varias especies de grandes felinos, en especial del leopardo (Panthera pardus) y del jaguar (Panthera onca).
Una pantera negra es un leopardo o un jaguar con pelo castaño muy oscuro. Las panteras negras no conforman una nueva especie. Hay leopardo negros y jaguares negros. Para evitar enriedos de conceptos llamaremos a todos panteras negras o simplemente panteras.
Leopardo melánico:
La pantera negra es el más raro de todos los leopardos manchados. Sus ojos son verde esmeralda y sobresale en habilidad, lo que la hace resaltar sobre otros gatos grandes.
Mide de 1 a 1,5 metros, la cola puede llegar a 1 metro. Su altura es de 45 a 65 cm, y pesan hasta 90 kg.
Las panteras negras son comunes en regiones de la selva de India y Sudeste Asia. Ellas también se encuentran en clima caliente, como en Java y Malasia en el Océano Indico. Se cree que como la mitad de la población del leopardo manchado en Malasia es de las especies de la pantera negra. Los camuflajes del pelaje muy oscuros la hacen difícil de ver en las sombras de las selvas tropicales.
Son animales solitarios excepto en la época reproductora. El período de gestación dura alrededor de 3 semanas y la hembra da a luz una camada de entre 1 y 6 cachorros.
Durante el celo los rugidos se escuchan más fuertes, la hembra reclamando al macho y éste contestando, la cópula se realiza entre fuertes rugidos y bramidos, se dice que dejan aplanada la vegetación por tres metros cuadrados. Durante eL período de gestacion tiene más apetito, por consiguiente caza más, cuando se llega la fecha del parto busca una guarida para tener los cachorros, al nacer pesan entre 600 y 900 gramos, su piel es más oscura que la de los adultos. En una misma camada nacen entre 1 y 6 cachorros, unos totalmente negros, otros manchados, permanecen en su madriguera hasta los dos meses, al mes a la leche materna le agregan un poco de carne, a los tres meses comen solo carne.
Las panteras negras son grandes cazadores. Ellas tienen un único sistema de almacenamiento de comida. La mayoría de las panteras negras cazan en la mañana temprano o por la noche. Durante el día, duerme o se queda escondida bajo las plantas espesas, arbustos o un árbol alto.
Como un cazador, la pantera negra es un perseguidor, no un corredor. Camina despacio y se arrastra muy cerca de su presa. Acercándose furtivamente y pueden tardar horas. La pantera negra está callada y cauta. Sus patas rellenas son suaves, mientras el pelo en sus piernas absorbe ruido. El pelaje le permite mezclarse o perderse con el fondo de la selva. Más pretenciosamente, su presa no puede verla. Debido a su estilo callado y su habilidad de quedarse oculta es conocida como el "la fantasma del bosque."
La pantera negra tiene vista aguda y buena visión de la noche. También posee un sentido perspicaz de olfato y oído. Después de la caza, comerá lo que quiere y esconderá el cadáver en un árbol y volverá para comerlo después.
Cuando termina gasta horas lamiéndose con su lengua. Se limpia hasta que esté libre del olor de la presa. De esta manera otros animales no pueden olerla, y puede conseguir bastante cerca a otra presa para obtener su próxima comida.
La pantera negra es principalmente un carnívoro. Su dieta incluye ciervos, monos, pájaros, perros o humanos. Aunque también puede comer peces, ranas, ratones, lagartos, escarabajos y frutas incluso. A veces escarban la basura para conseguir comidas, y los sobrantes de los animales. Pueden mantenerse por un tiempo largo sin comida o agua si es necesario. Esto podría pasar durante una sequía o escasez de comida.
La pantera negra aventaja saltando y subiendo árboles. Puede saltar 25 pies y tan alto como 12 pies. Es muy poderosa para su tamaño. Ataca a menudo presas más grandes y pesadas que sí misma. Por esta razón, el cuello de la pantera negra y hombros son macizos.Usa su poderosa pierna, cuello y músculos de la mandíbula para subir una presa a un árbol.
La pantera negra es una especie en peligro de extinción. Tiene enemigos en la selva como los leones, tigres, pitones, cocodrilos, perros salvajes y mandriles. Sin embargo, el enemigo más peligroso del animal es el humano. Se cazan por deporte y para el comercio de pieles.
Jaguar melánico:
Panthera onca es un gran felino nativo de Sudamerica, Centroamerica y parte de Norteamerica, donde se le conoce por multiples nombres segun la zona, tales como: yaguarete, nahuel, yaguar, otorongo o tigre siendo jaguar el mas utilizado.
La Panthera onca es el mayor de los felinos de America, mide entre 1.1 y 1.85 metros de longitud cuando adulto; puede llegar a medir 80 cm de altura en los hombros y pesa entre 57 y 113 Kg, aunque, algunos enormes machos han alcanzado los 131 - 151 Kg. Posee la estructura mandibularmas poderosa de entre los felinos, y el mayor peso relativo de la cabeza, lo que le proporciona su perfil caracteristico.
Aunque las Panthera onca se asemejan mucho en apariencia a los leopardos y se encuentran emparentados con ellos, su rol ecologico y comportamiento sonmas acordes a los del tigre, puesto que son predominantemente terrestres y carecen de predadores o competidores naturales, al ser el resto de losfelinos americanos significativamente mas pequeños.
Su habitat varia desde la selva tropical de Centro y Suramerica al campo abierto, pero muy rara vez son vistos en zonas montañosas, en donde predomina el puma. Conocidos por su habilidad para nadar y trepar, generalmente prefieren vivir cerca de rios, pantanos y en bosques frondosos con vegetacion espesa para acechar a sus presas.
Las P. onca son cazadores solitarios y no se relacionan con otros de su especie mas alla de la epoca de apareamiento; generalmente cazan presas grandes: sus poderosas mandibulas los prepara para cazar venados, tapires, carpinchos o pecaries, pero son grandes oportunistas y pueden atrapar cualquier animal, desde ranas y ratones a aves, peces y animales domesticos.
El fondo de su piel es a menudo de un color amarillo-anaranjado, con numerosos anillos o rosetas a los costados y manchas sobre la cabeza y el cuello. Es posible distinguir unaPanthera onca de un leopardo por la presencia de puntos dentro de las rosetas. Una condicion conocida como melanismo puede causar que una P. onca se vea completamente negro. Estas son conocidas como panteras negras, pero no conforman una nuevaespecie.
Los machos jovenes alcanzan la madurez sexual a alrededor de los tres años de edad, las hembras cerca de un año antes. Las hembras dan a luz a hasta cuatro cachorros luego de 90 a 110 dias de gestacion, pero no educan amas de dos para la adultez. Los jovenes pueden ver a las dos semanas de vida. Permanecen con la madre por un tiempo largo, de hasta dos años, antes de buscar establecer un territorio propio, el cual puede medir entre 25 y 150 km². En cautividad, las P. onca pueden vivir hasta 20 años.
La P. onca ha sido objeto de culto por parte de gran parte de las etnias aborigenes americanas; ha sido considerado tambien como ligado al chaman y sus practicas. Los guerreros-jaguar aztecas, de ascendencia noble, portaban pieles de P. onca sobre las espaldas a modo de distintivo en la batalla.
A la llegada de los europeos en 1492, el area de distribucion de la Pantera onca era mucho mayor que en la actualidad; su limite septentrional se ubicaba en America del Norte, hacia el 35º de latitud N, encontrandose en parte de California, Texas y Nuevo Mexico, en los actuales Estados Unidos; su limite meridional se encontraba hacia los 40º S, en Chubut, Argentina. Desde el siglo XV hasta la actualidad, la P. onca ha sido exterminado por el hombre fuera de las areasmas selvaticas o inaccesibles. En Argentina, donde fue casi totalmente exterminado a lo largo de los siglos XIX y XX, apenas se encuentran hoy algunos ejemplares en la yunga salteña y presumiblemente en zonas poco accesibles de las provincias de Misiones y Formosa. Del mismo modo en Texas apenas se encuentran unos pocos ejemplares en reservas cercanas a la frontera del Rio Bravo. Su refugiomas extenso se encuentra en la Selva Amazonica.
La pantera negra no es mas que un jaguar con pigmentacion negra lo que oculta sus manchas, tal como sucede con el leopardo negro del viejo mundo. Estos animales con melanismo coexisten perfectamente con los congeneres que no poseen este exceso de pigmentacion y pueden cruzarse sin ningun problema con unjaguar normal. Se cree que el melanismo es una mutacion evolutiva favorable siempre que ocurra en zonas climaticas muy calidas y cubiertas de bosque denso. Por esta razon, losjaguar melanicos solo abundan en las selvas sudamericanas o selva amazonica.
Llegan a vivir entre 20 y 25 años y salen a cazar por la mañana o en la noche, quedandose dormidas o escondidas el resto del dia. Su alimentacion es de tipo carnivora, y consiste en aves, pecaries, serpientes, ciervos y primates. Luego de cazar una presa, se alimenta dejando los restos escondidos entre las ramas de los arboles para terminar de comer luego. Pasa muchas horas lamiendo su pelaje con el fin de quitar cualquier rastro de olor de su victima, que pudiera espantar a la siguiente.